The Hole
No todo es frivolidad
Una obra que deja una interesante reflexión más allá de sus aparentes números de cabaret, circo y burlesque.
 En esta peculiar obra, mezcla de acrobacias en trapecio, pole dancing, y
 hombres y mujeres con cuerpos de infierno, "La Terremoto de Alcorcón" 
hace un verdadero y certero guiño a nuestra actual "cultura de la 
evitación", esa que a base de pastillas narcotizantes, cirugías 
estéticas y demás artilugios imaginarios, pretende hacernos creer que el
 dolor de una pérdida, la angustia ante 
lo incomprensible, o la ansiedad por eso que se nos antoja 
exageradamente estresante, se curará haciendo la vista a un lado. Algo 
así como: "Lo que no veo, no existe". 
 Como reza el eslogan de The Hole: "Para salir del agujero, hay que 
entrar en el agujero". Y nada mejor dicho. Si queremos ir más allá de 
emociones tan humanas como el dolor, la angustia o la ansiedad, no basta
 con aplicarnos cataplasmas ni recetas baratas de autoayuda. Mal que nos 
pese —porque sí que pesa, esa es la verdad—, la única forma de curarnos 
de esos mal llamados "demonios", es meternos dentro y atravesarlos. Solo
 así podremos, finalmente, sanar.

Comentarios
Publicar un comentario